gato

miércoles, 25 de mayo de 2011

MARCOS DESCANSA EN PAZ. {24/05/2011}

Justamente un mes antes de cumplir 2 años de vida, muere. Ya me quede "viuda" porque el era mi marido.

Como se nota que falta uno en la familia. TQM Marcos tanto tu madre como tus hermanos, y por supuesto yo.   =(
                                                                                               
                                                                                                                                      


Esta fue la ultima fotografía que le saque el sábado. Es pobre estaba tan sucio de estar en el cantero.  
                                                                                                   
                                     Descansa en Paz.


domingo, 22 de mayo de 2011

Sabes que..

Sabes que...cuando un gato lame a su dueño, ya que lo quiere asear, y solamente lo hacen cuando siente un cariño muy especial hacia esa persona. Ellos sólo se asean a sí mismos, a sus hijos o a un gato muy allegado. La madre asea a sus hijos, o se asean entre hermanos, por lo que considerate afortunado si un gato te lame, te está demostrando lo mucho que te quiere.

BLANKÁ // LICENCIADA EN CAZADORA PROFESIONAL //

Felicidades Blanká... ya era hora de terminar la carrera de Cazadora Profesional.

PEÑAFIEL "EL FIEL"



El día 1 de julio de 2008 nació Peñafiel junto con sus otros hermanitos {Platero y Simeón}, sus padres Blanká y Pipiolo.
Eras tan bueno siempre estaba ay nunca te abandonaba... Para buscarlo, no busques mucho siempre lo encontraba durmiendo o cazando.
Para donde yo iba el iba que "FIEL", pero el destino quiso que el día 11 de agosto del 2009 no estés ahora conmigo.

TQM. Mi Gato Fiel.

miércoles, 18 de mayo de 2011

EL LORO CON BOTAS // VERSIÓN GATO //


Érase una vez un gato viejo que se llamaba Pipiolo y que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijos.

"Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme". 

Al hijo mayor Marcos le dejó el molino, al mediano Juan le dejó su pequeña casita y al más pequeñito  Pipo le dejó lo último que le quedaba, el loro.

Dicho esto, el padre murió.
  Mientras los dos hermanos mayores se dedicaron a explotar su herencia, el más pequeño cogió unas de las botas que tenía su padre, se las puso al loro y ambos se fueron a recorrer el mundo. En el camino se sentaron a descansar bajo la sombra de un árbol. Mientras el amo dormía, el loro le quitó una de las bolsas que tenía el amo, la llenó de trocitos de queso y dejó la bolsa abierta. En ese momento se acercó un ratón  impresionado de ver los trozos de queso y se metió dentro de la bolsa. El loro tiró de la cuerda que le rodeaba y el ratón quedó atrapado en la bolsa. Se hecho a volar con la bolsa  y se dirigió hacia palacio para entregársela al Rey Simeón. Vengo de parte de mi amo, el Marqués Pavón, que le manda este obsequio. El rey muy agradecido aceptó la ofrenda.

 Pasaron los días y el loro seguía mandándole regalos al rey de parte de su amo. Un día, el rey decidió hacer una fiesta en palacio y el loro con botas se enteró de ella y pronto se le ocurrió una idea. 

"¡Amo, Amo! Sé cómo podemos mejorar nuestras vidas. Tú solo sigue mis instrucciones." 
El amo no entendía muy bien lo que el loro le pedía, pero no tenía nada que perder, así que aceptó. 
"¡Rápido, Amo! Quítese el collar y las botas y métase en el río." 
Se acercaban carruajes reales, era el Rey Simeón y su hija Rubí. En el momento que se acercaban el loro dijo: 

"¡Socorro! ¡Socorro! ¡El Marqués Pavón se ahoga! ¡Ayuda!". 

El rey atraído por los gritos del loro se acercó a ver lo que pasaba. La Princesa Rubí se quedó asombrada de la belleza del marqués. El marqués se puso el collar y sus botas y se subió a la carroza. 

  El loro con botas, adelantándose siempre a las cosas, corrió a los campos del pueblo y pidió a los del pueblo que dijeran al Rey Simeón que los campos eran del Marqués Pavón y así ocurrió. Lo único que le falta a mi amo -dijo el loro- es un castillo, así que se acordó del castillo del perro Colombo y decidió acercarse a hablar con él. 
"¡Señor Colombo!, me he enterado de los poderes que usted tiene, pero yo no me lo creo así que he venido a ver si es verdad." 
El perro enfurecido de la incredulidad del loro, cogió aire y ¡zás! se convirtió en un oso.
"Muy bien, -dijo el loro- pero eso era fácil, porque tú eres un perro, casi tan grande como un oso. Pero, ¿a que no puedes convertirte en algo pequeño? En una mosca, no, mejor en un gusano, ¿puedes? El perro sopló y se convirtió en un gusano y antes de que se diera cuenta ¡zás! el loro se lo comió. 
En ese instante sintió pasar las carrozas y salió a la puerta chillando: 
"¡Amo, Amo! Vamos, entrad." 
El rey quedó maravillado de todas las posesiones del marqués y le propuso que se casara con su hija Rubí y compartieran reinos. Él aceptó y desde entonces tanto el loro como el Marqués Pavón vivieron felices y comieron perdices.

FIN

martes, 17 de mayo de 2011

PARA PIPO

Mi pequeño Pipo,
Eres tan ruinejo, que te quiero con locura.

Eres tan blanquito, que te confundo con mi cojín.
Esos ojitos verdes dorados, que se parece al color de una manzana verde.

Eres tan cariñoso, te comería a besos.
Tan solo tu decirme  "MIAU", ya estoy rendida a tus pies.

Cuando te doy un abrazo ¡Ay! que te me rompes.
Tienes cara de dulzura ,pero eres un pequeño demonio.

Ese genio, que tiene el pequeñín... pero tan 
suave como mi manta de terciopelo.
¡Ay! Mi pequeño Pipo.

                                                                NJ

sábado, 14 de mayo de 2011

PIPO


Aquí les presento un nuevo integrante a la familia, PIPO.
Es un gato persa super blanquito. Me lo dieron ayer por la noche {13 de mayo}.

Es mas lindo mi gatito, es tan  peludito... ay que me lo como.
Cada vez que lo veo comer me rió quiere la comida para el sólito no la quiere compartir. Y con su nueva mama y hermanitos ¡uf! eso se envisca como cosa buena, que no le toquen, que no se acerquen nada de nada. Pero es tan mono Pipo.

MI PEQUEÑO PIPO

domingo, 8 de mayo de 2011

MI GATO TIENE CASPA.


Las razones por las que un gato pueda tener caspa, podrían ser varias, como por ejemplo que esté sufriendo algún tipo de alergia (ambiental o en su alimentación), estrés, que su dieta no esté completa con todas las vitaminas que necesita según su edad, también podría ser una posible diabetes, vivir en ambientes con la humedad muy baja, ácaros de la piel, champú incorrecto, e incluso también pueden producir caspa las quemaduras del sol.
Antes de comenzar un tratamiento anti-caspa para el gato, hay que asegurarse por medio del veterinario que no se trate de ninguna dolencia seria.
Algunos consejos para prevenir la caspa en los gatos:
- Alimentarlo con una alta dieta apropiada que contenga la proteína de la carne. Lea los ingredientes al comprar pienso de alta gama, si los granos del maíz o de la soja se enumeran primero en la lista de ingredientes del pienso, no es suficiente, tiene que contener las proteínas de la carne como el primer ingrediente. Por supuesto que también puede comer pienso con pollo, pescados, etc; pero siempre de forma esporádica y con la finalidad de variar su dieta para que el gato no se aburra de comer siempre lo mismo.
- Como extensión del primer punto, muchas veces la caspa es provocada por la ingesta de alimentos de baja calidad. Al comprar su comida, su pienso, no fijarse en sí la marca es la más comercial, o la que tiene el logo más colorido, elegir su comida es una decisión muy importante para su vida.
- Prestar atención a las complicaciones causadas por un clima seco y las quemaduras ocasionadas el sol.
- Cuidado con la obesidad. Está comprobado que los gatos suelen asearse para deshacerse en los lugares afectados con caspa. Sin embargo, a los gatos con sobrepeso les resulta difícil acceder a estas zonas para poder limpiarse.
- Los ácaros de Cheyletiella, también conocidos como “o caspa andante” son ácaros que pueden estar en el pelaje tanto de gatos como de perros y conejos. Las larvas se rodean de un capullo protector que se adhiere a la vaina del pelo. (Aplicar la gota recetado por el veterinario para parasitaria en caso de su detección).


¿Pero como elimino la caspa del gato?
Existen tratamientos para la caspa en los gatitos que están compuestos por champúes especiales indicados según el tipo de caspa que tenga. Es importante para que este tipo de tratamiento funcione, identificar cuál tipo de caspa se quiere tratar.
También se pueden administrar suplementos de ácido grasos esenciales, que ayudan a normalizar la función celular. Como siempre digo, cuando se trata de salud, el tratamiento adecuado tiene que ser dirigido por un profesional veterinario, que nos indicará los pasos a seguir según el tipo de caspa del gato.

martes, 3 de mayo de 2011

LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LOS TRES MOSQUEROS

    Aquí estan Bella, Naxo y Blankito.  Estos gatitos nacieron el día 24 de marzo de 2010, en un día soleado y nublado al mismo tiempo.

Esta es la Segunda Generación de Los 3 Mosqueteros, ya que sus otros hermanos formado por {Rubí, Juan y Marcos}.
Hoy en día estos gatitos están con sus respectivos dueños, Blankito con un señor y Bella y Naxo están con una chica ex-compañera mía de clase.
Seguramente no se llamaran así ya que este nombre fue puesto por mi.
Ya hace un año desde que se fueron de casa y se que los tres están bien.